Semana Santa: ¿Cuánto pagan si se trabaja en Semana Santa en Colombia?
- Johan Alejandro Castañeda Useche
- hace 1 dÃa
- 2 Min. de lectura
La Semana Santa es una de las fechas más significativas en Colombia, tanto por su connotación religiosa como por ser un perÃodo de descanso para muchos trabajadores. Sin embargo, no todos disfrutan de estos dÃas libres, lo que genera diversas inquietudes a nivel laboral y en la gestión. Es por ello, que en Sinergy & Lowells te explicamos cómo se realizan los pagos de nómina de Semana Santa. En el presente artÃculo te contamos.

¿Qué dÃas de Semana Santa son festivos en Colombia?
En Colombia, los únicos dÃas reconocidos como festivos oficiales durante la Semana Santa son el jueves santo y el viernes santo. Estos dÃas son establecidos por el Código Sustantivo del Trabajo como jornadas de descanso obligatorio remunerado. Por lo tanto, si un trabajador trabaja en Semana Santa tiene derecho a recibir los recargos legales correspondientes.
Los dÃas lunes, martes y miércoles santo no son festivos, por lo que se consideran dÃas laborales comunes, salvo que la empresa otorgue descansos adicionales.
¿Cuánto se paga si se trabaja en Semana Santa?
De acuerdo con el ArtÃculo 179 del Código Sustantivo del Trabajo, si un empleado trabaja en un dÃa festivo como jueves o viernes santo, debe recibir:
El salario del dÃa trabajado
Un recargo del 75%Â sobre el salario ordinario por ese dÃa
Recargos adicionales si trabaja en jornada nocturna o por realizar horas extra
Ejemplo:Â Si el valor diario de un trabajador es de $100.000, y presta sus servicios el jueves santo, debe recibir:
$100.000 por el dÃa trabajado
$75.000 de recargo (75%)
Total: $175.000

¿Trabajar en festivo es obligatorio?
No, trabajar en festivo no es obligatorio, salvo que esté estipulado en el contrato, o sea requerido por la actividad económica de la empresa (como en sectores de salud, hotelerÃa, transporte o vigilancia). En cualquier caso, si el trabajador accede a laborar durante un festivo, el empleador debe pagarle los recargos establecidos por la ley.
Outsourcing de nómina
Contar con un servicio de outsourcing de nómina como el de Sinergy & Lowells es una solución estratégica para las empresas que desean cumplir correctamente con la legislación laboral en fechas especiales como la Semana Santa. Este tipo de servicio permite delegar la gestión de liquidaciones, recargos festivos, horas extra y demás conceptos legales a un equipo especializado, garantizando exactitud en los pagos y evitando errores que podrÃan generar sanciones. Además, el Outsourcing de Nómina ofrece asesorÃa constante en cambios normativos, optimiza tiempos administrativos y permite que las organizaciones se concentren en su actividad principal sin descuidar sus obligaciones laborales.
Â