top of page

Información exógena: ¿Qué es la información exógena?

Juan Esteban Blanco

Actualizado: 15 jul 2024

La información exógena tributaria es un conjunto de datos que las personas naturales y jurídicas deben presentar periódicamente a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) sobre las operaciones realizadas con terceros. En el presente artículo se busca abordar y explicar todo lo relacionado con la información exógena, con el fin de optimizar los procesos internos de las organizaciones. En Sinergy & Lowells te contamos. 

informacion-exogena

Información exógena 2024

¿Para qué sirve la información exógena?

Es utilizada para verificar la exactitud de las declaraciones fiscales de los contribuyentes, detectar posibles evasiones fiscales y contribuir en la mejora de la transparencia fiscal. Es de vital importancia para la administración tributaria y otras entidades reguladoras, ya que fortalece la fiscalización y aplicación de normativas; promoviendo la equidad e integridad del sistema fiscal y regulatorio. 


¿Quiénes deben presentar información exógena?

De acuerdo con el Artículo 1° de la Resolución 001255 del 26 de octubre de 2022, deben presentar información exógena: 


  • Personas naturales y asimiladas (incluyendo régimen simple de tributación) que en 2022 o 2023 obtuvieron ingresos brutos superiores a $500.000.000 y que la suma de sus ingresos brutos obtenidos por rentas de capital y/o no laborales en el año gravable 2023 superen el valor de $100.000.000.

  • Personas jurídicas, sociedades, entidades públicas y privadas que estén obligadas a declarar renta y complementarios o de ingresos y patrimonio que hayan tenido ingresos brutos superiores a $100.000.000. 

  • Personas naturales y jurídicas, públicas y privadas que practiquen retenciones correspondientes al año 2023, independientemente de sus ingresos. 

  • Personas naturales y jurídicas, consorcios, uniones temporales y/o sociedades de hecho. 


¿Cuándo se debe presentar?

La Resolución DDI-015335 del 20 de junio de 2024 modificó lo establecido en el Artículo 20 de la resolución DDI-012726 del 30 de mayo de 2024 y estableció nuevas fechas para realizar la entrega de la información exógena. Así las cosas, los contribuyentes obligados a reportar información exógena, tendrán desde el 20 de agosto de 2024 y hasta el 30 del mismo mes para realizar la entrega. 


La entrega de la información exógena deberá realizarse en las siguientes fechas y de acuerdo al último dígito del número de identificación.



fechas-informacion-exogena

¿Cómo se debe presentar la información exógena?

La información exógena en Colombia se puede presentar de dos maneras:


Medios magnéticos

Esta forma de presentación es obligatoria para los grandes contribuyentes. Los demás pagadores pueden presentar la información por esta forma o a través del portal web de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).


Presentación por medios magnéticos

Paso 1: Generar el archivo XML: 

La información exógena debe ser diligenciada en un software de nómina, el cual genera un archivo XML con la información requerida por la DIAN


Paso 2: Validar el archivo XML

El archivo XML debe validarse con el software gratuito “Validador Exógena” que se puede descargar desde el sitio web de la DIAN.


Paso 3: Transmitir el archivo XML

Una vez validado el archivo XML, este debe transmitirse a la DIAN a través del aplicativo “MUISCA” o a través de un servicio web autorizado por la DIAN.


A través del portal Web de la DIAN

Esta forma de presentación es voluntaria para todos los pagadores.


Presentación a través del portal web de la DIAN

  • Paso 1: Acceder al portal web de la DIAN e ingresar al servicio electrónico “presentación de información exógena”.

  • Paso 2: Autenticarse: Ingresar el NIT, usuario y contraseña del contribuyente.

  • Paso 3: Seleccionar el formato de la información: Seleccionar el formato de la información exógena que se desea presentar (por ejemplo: formato 1001, formato 1002, etc).

  • Paso 4: Diligenciar la información requerida en el formato seleccionado.

  • Paso 5: Una vez diligenciada la información correspondiente, transmitirla a la DIAN.


Formatos de información exógena

Los formatos de información exógena son los documentos que las personas mencionadas con anterioridad en este artículo, deben presentar a la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) en Colombia, detallando las transacciones económicas y financieras realizadas durante el año fiscal. 


Los formatos de información exógena más comunes son los siguientes:


Formato 1001

En este formato se describen pagos o abonos en cuenta y las retenciones en la fuente practicadas. Incluye información sobre los pagos a terceros, incluyendo su identificación y montos pagados o retenidos.


Formato 1003

En este formato se describen ingresos recibidos, identificando a las personas o entidades que realizaron los pagos.

Formato 1005

En este formato se describen los ingresos brutos obtenidos por actividades no comerciales, como el arrendamiento de bienes, intereses y dividendos. Incluye información como el valor del ingreso bruto y el concepto del ingreso.

Formato 1006

En este formato se describen los ingresos brutos obtenidos por actividades realizadas en el exterior. Incluye información como el valor del ingreso bruto y el país de origen del ingreso.

Formato 1010

Este formato es utilizado para reportar los pagos realizados a personas naturales que no son empleados ni trabajadores independientes. Incluye información como el NIT del pagador y del receptor, el valor del pago y el concepto del pago.

Formato 1012

Este formato es utilizado para reportar los pagos realizados a trabajadores independientes. Incluye información como el NIT del pagador y del trabajador independiente, el valor del pago y el concepto del pago.

Formato 1013

Este formato es utilizado para reportar los pagos realizados a empleados por concepto de salarios y prestaciones sociales. Incluye información como el NIT del pagador y del empleado, el valor del salario y de las prestaciones sociales. 

Formato 1014

Este formato es utilizado para reportar los pagos realizados a pensionados. Incluye información como el NIT del pagador, del pensionado y el valor de la pensión.

Formato 2276

Este formato es utilizado para reportar los pagos realizados a empleados por concepto de cesantías y para reportar la información de los empleados que han sido vinculados o retirados de la empresa.

Formato 2350

Este formato es utilizado para reportar la información de los accionistas o socios de sociedades. Incluye información como el NIT del socio o accionista, el porcentaje de participación en la sociedad y el valor de la participación.



Sanciones por no presentar información exógena

El no presentar la información exógena en los plazos establecidos puede acarrear las siguientes sanciones: 


Multas por no presentar información exógena

La multa puede ser de hasta dos mil unidades de valor tributario. 


Intereses moratorios DIAN

Los intereses moratorios se calculan sobre el valor de la información no presentada. 


Oficio de cobro

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) puede cobrar de oficio el valor de la información no presentada. 


Software de nómina

Un software de nómina especializado puede ser determinante, no solo para la liquidación y el pago de nómina de una organización, sino que también debe realizar la información exógena y los medios magnéticos con el fin de agilizar procesos y evitar sanciones a futuro por las entidades competentes.

software-de-nomina-en-la-nube

Sinergy & Lowells: Más de 20 años liderando procesos de nómina en Colombia y Ecuador.

|

Opmerkingen


Opmerkingen zijn uitgezet.
bottom of page